sábado, 28 de septiembre de 2024

Mono volador


Cuando empecé ésta serie de dibujos sobre los objetos, figuritas y demás chorradas que tengo por ahí, me volvió a picar un poco la curiosidad por los Huevos Kinder y pillé uno: ésta es la figurita que tenía. Un mono sobre un avión pequeño, con una hélice que se mueve por manivela. Apenas hay cambios de lo que recuerdo: el mismo sabor del chocolate, ni bueno ni malo, un huevo amarillo que contiene las piezas de una figura y una hojita de papel mostrando las instrucciones de montaje. Si acaso, la elaboración de la figura era un poco más sofisticada en los detalles. 


La única diferencia real la encontré en la hoja de instrucciones: un código Qr que servía para descargar una aplicación, imagino que un juego. Da la sensación que ya no basta la figura por sí sola como atracción; es comprensible ya que se trata de vender,pero me da qué pensar, por lo que tiene de cambio de mentalidad en nuestra relación con lo físico y lo virtual. No sé hasta qué punto puede ser importante esta nimiedad, pero no puedo evitar pensarlo. Da igual, a lo mejor es sólo un pensamiento circular.

jueves, 19 de septiembre de 2024

Jirafa naranja


  Ésta semana pasada se celebraron en mi barrio las fiestas de los Remedios y la Soledad. Por estas fechas suele cambiar el tiempo, sobre poco más o menos. Para mí es, fechas oficiales aparte, el inicio del otoño: la temperatura es agradable, un poco fresca por las mañanas, tibia o relativamente cálida el resto del día... En fin, que estoy más a gusto que por el verano, al menos este año. Si no fuese por la alergia, perfecto.


Y bueno, seguimos con figuritas de los huevos Kinder. Ésta es una jirafa de color naranja, que fue durante una temporada el color habitual de todo lo que salía de uno de esos huevos amarillos dentro del chocolate. De seis piezas, la cabeza está unida a la cola: si tiras de la cola, la jirafa inclina el cuello adelante. Pero mejor no, porque no es una figura muy estable.


Me gustó dibujarla remarcando las distintas partes, para que se viese cómo era. Hice las manchas de la piel en tinta azul para resaltarlas, a pesar de que en la figura sólo están grabadas en la superficie. Aproveché aquí la tinta marrón para darle volumen; me quedó una gota por medio, pero ya sabéis que con éste papel no hay posibilidad de corregir (podría hacerlo con el Gimp, pero intento ser fiel al original, en la medida de lo posible). Por cambiar un poco el acabado, hice unas líneas a modo de brillos con un grafito de 6b, muy blando.



Y si sois de estar por las nubes, por aquí una muestra:


https://fotolog.miarroba.com/gkane/sobre-las-nubes-295/


Pues de momento, ya está. Cuidáos, nos vemos. Un saludo.


miércoles, 4 de septiembre de 2024

Gramófono en miniatura

 

 

Esta miniatura es muy parecida a la plancha que mostré hace un par de entradas, y me imagino que conseguí ambas fechas en fechas cercanas, aunque no soy capaz de acordarme. La diferencia es que este gramófono consta de dos piezas, caja y altavoz; y si el altavoz parece de latón, como la plancha, la caja parece de una aleación barata, como el zamak. Aunque el zamak es plateado, y éste objeto es dorado. A saber qué es...

    He usado plumillas para la tinta china y la azul, y pincel para el siena tostado. Tuve que corregir el lápiz del altavoz; aun así, no quedó el contorno perfectamente redondo. Pero con el papel de la libretilla de cuero hay poco margen para rectificar.

Globo terráqueo con sacapuntas

  Cuando era crío, me regalaron un globo terráqueo, creo que era de Salvat. Podías ver el mundo como un todo geógrafico, con sus ríos, mon...

Entradas más vistas