sábado, 20 de septiembre de 2025

La Casa de la Torre en Somao


Cada año, y paralelo a la entrega de los premios Princesa de Asturias se suele elegir un pueblo de Asturias como Pueblo Ejemplar. Este año le tocó a Valdesoto, pero en 2020 fue Somao, en el concejo de Pravia. Para no ver (y sobre todo, oír) de nuevo el Festival Aéreo de Gijón, fui con mi familia allí en Julio. El lugar tiene una concentración de casas de indianos, pero son viviendas privadas y no pueden visitarse; al menos, en domingo, que es cuando fuimos. El pueblo es bonito, desde luego, pero la visita no dió para más que un breve paseo admirando las casas y un vermut en la terraza del Centro Comunal.


Antes de bajar a San Esteban de Pravia para comer, bajamos por el otro lado del pueblo hacia los coches y vimos la Casa de la Torre, también llamada la Casa Amarilla, al otro lado de un prado. En la ida habíamos pasado por la verja de la puerta, a su lado había un cartel con un dibujo del edificio, informando que era de 1912 y que había sido diseñado por Manuel del Busto, un arquitecto que hizo bastanes obras en Gijón.

Saqué un par de fotos de la casa, y una de ellas la usé para éste dibujo. He vuelto a usar acrílico para dibujar, pero cambiando la base: ésta vez era una hoja Din A-4 de papel kraft. El papel kraft es el clásico papel pardo de envolver, aunque éste venía en un bloc que pillé en un bazar, supongo que la idea es usar éste tipo de papel para manualidades. He hecho pruebas con las técnicas de dibujo que conozco y el acrílico no es la ideal, se arruga con la humedad; funciona mejor con tinta china o rotuladores. Pero había que hacer la prueba para saberlo.


Es un dibujo con pocos detalles y de trazo muy suelto y diluido. Lo cierto es que tenía problemas para perfilar trazos, así que tenía que jugar con la dirección de la pincelada; principalmente  de pinceles planos. El problema fue al intentar hacer la torre; para un par de trazos finos tuve que usar un palillo en vez de pincel.


Una cosa curiosa: normalmente dibujo sentado. Pero aquí pintaba de pie, me lo pedía la misma técnica. Como siempre hago dibujos no mayores al folio, siempre me pregunté qué necesidad había de que un cuadro al óleo fuese tan grande. Dado que el acrílico se aplica igual que el óleo, creo que es por el modo de usar el pincel. Aunque otra persona con más experiencia podría tener una opinión distinta.


No es pájaro, no es un avión: son dos... personas humanas.


https://fotolog.miarroba.com/gkane/christopher-reeve-y-margot-kidder-en-superman-334/


Si no los reconoces, es porque están de incógnito (y si esto cuela, tengo para vender un Puente de Londres en buen estado). Parece que el otoño va mostrándose, que no os pille sin paraguas. Hasta la próxima, un saludo.

1 comentario:

La Casa de la Torre en Somao

Cada año, y paralelo a la entrega de los premios Princesa de Asturias se suele elegir un pueblo de Asturias como Pueblo Ejemplar . Este añ...

Entradas más vistas