miércoles, 29 de enero de 2025

Libretilla de cuero y chapa


      
      Por esta vez, pasamos de mostrar los dibujos de la libretilla de cuero. En su lugar, enseño la libretilla misma. De cuero repujado, en un tono caoba oscuro, se cierra con una goma negra sobre un tope redondo, también de cuero. La otra goma cruzada es para sujetar los dibujos ya hechos: con un tamaño de 8*10cm, cualquier truco ayuda. La hoja azul de cartulina que asoma por medio es para poner debajo del papel en que dibujo. Por si la tinta traspasa la hoja, que no manche la de abajo.

Tengo delante de la libretilla una chapa de un botellín de cerveza. A veces la uso para dejar las tajaduras del sacapuntas, por no moverme del sitio. Ambos objetos están apoyados en el ladrillo de yoga. Detrás está la jarra del agua. Llevo una temporada dibujando en la mesa de la cocina.

miércoles, 22 de enero de 2025

Binoculares


  Los tenemos en el trastero de casa, creo que eran de mi padre. No sé seguro para qué los habría comprado, pero al final los usamos de vez en cuando para ver entrar ó salir algunos barcos en el puerto del Musel. A veces, en el Puerto Deportivo. Tenía cuatro tapones de plástico para que ocultar las lentes y que no se rayen, pero son algo flojos y acabamos perdiendo uno. Aunque puede que esté en una esquina oculta del trastero. No hay mucho espacio, pero sí esquinas traicioneras.


Lo normal habría sido hacer el boceto a lápiz para encajarlo bien; pero empecé el dibujo por el eje, buscando la pieza más pequeña y siguiendo a partir de ahí. Como en éste papel cuanto menos se borre mejor, seguí adelante. El dibujo a plumilla me parece que bien, aunque hay una parte de la correa que quedó demasiado oscura.

sábado, 11 de enero de 2025

Plato de mezclar colores


  De 17 cm de diámetro (comprobado), hecho en plástico y conseguido en AFD (ver entradas anteriores). La forma de flor es algo cursi, pero no es feo, y reparte bien los colores. Y usado dos veces, como mucho: un par de pruebas para pintar con acrílicos, que aún no me acabaron de convencer. Normalmente uso la  misma caja de las acuarelas para mezclar los colores, y las aguadas las suelo hacer en el mismo vaso de agua, así que normalmente no necesito más. Pero no me deshago del plato, por si vuelvo a intentar el acrílico, nunca se sabe.


Sigo con la libretilla de cuero, y con la plumilla en tintas negra y azul. Puse el plato sobre el ladrillo de yoga. En vez de detallar los bordes del ladrillo, preferí que quedase su color como un tapiz, haciendo contraste. No he tenido complicaciones con la tinta, para variar.

sábado, 4 de enero de 2025

Lupa apoyada en el ladrillo de yoga


¡Feliz Año Nuevo! Una duda: ¿hasta cuándo puedes felicitar el Año Nuevo sin que te miren raro? Creo recordar que una vez lo felicité en Febrero. Da igual, sólo es curiosidad. Pero admito respuestas, si alguien tiene.


Y vamos con mi primer dibujo del año: una lupa. De tamaño normal, en plástico negro. La adquirí en AFD (segundo párrafo del enlace). Lo curioso del tema es que casi nunca la he usado,  pero me trae recuerdos. Por un lado, literarios, del viejo Sherlock Holmes revisando la escena de un crimen. Y por otro familiares, mis abuelos las usaron en ocasiones a menudo, para leer el periódico principalmente. En casa, mi madre tiene una, con mango de madera y aro metálico, que la vi la semana pasada por primera vez en años. Ni recordaba que seguía por ahí.

Pesquero frente a la Playa San Lorenzo

  Veo barcos a diario: sólo necesito arrimarme al balcón de la cocina y mirar al Musel. Los barcos pesqueros puedo verlos incluso más cerc...

Entradas más vistas