A principios de septiembre estoy dando una vuelta por el Puerto Deportivo, y veo desde la Rula un barco rojo con dos cascos, tipo catamarán, atracado en la Dársena del Fomentín. Veo su nombre, Windora. Por curiosidad, echo un vistazo por el móvil y me sale que es un barco de suministros con bandera de Jersey. Hago un par de fotos y sigo, tan pancho.
domingo, 12 de octubre de 2025
El Windora
domingo, 5 de octubre de 2025
Campana de la iglesia de Somao
Seguimos por aquí, aunque no lo parezca. Tengo una buena liada en casa, cambiando muebles o moviéndolos de un cuarto a otro. Y todavía no hemos acabado. Vale que la casa tiene unos 60 años y había cosas que cambiar, pero acaba uno con la cabeza como un trapo. En fin, sigamos con los dibujos...
Cuando fuimos a Somao (recordad el dibujo anterior), echamos también un vistazo a su iglasia. Sencilla y de tonos claros, muy luminosa. A un lado del pórtico tenía ésta campana sobre una base de cemento con losas de piedra. Conserva su yugo de madera (el contrapeso), bastante machacado por el paso del tiempo. Hice dos fotos, la de modelo y una en la que una de mis hermanas posaba a su lado, haciendo el ganso. Genio y figura.
sábado, 20 de septiembre de 2025
La Casa de la Torre en Somao
Antes de bajar a San Esteban de Pravia para comer, bajamos por el otro lado del pueblo hacia los coches y vimos la Casa de la Torre, también llamada la Casa Amarilla, al otro lado de un prado. En la ida habíamos pasado por la verja de la puerta, a su lado había un cartel con un dibujo del edificio, informando que era de 1912 y que había sido diseñado por Manuel del Busto, un arquitecto que hizo bastanes obras en Gijón.
domingo, 7 de septiembre de 2025
Parasoles en las piscinas de agua salada
En fin, ya llegamos a Septiembre. Agosto es desde hace tiempo para mí como un domingo por la tarde: no veo el momento de que llegue la mañana del lunes. Ya, ya sé que a otros los deprimen los lunes. ¿Qué puedo decir? Entre la gente que viene y va por el barrio, el calor y un par de muebles en casa tirados por la carcoma (y a la espera de los nuevos), éste mes ha sido un auténtico despiste. He podido dibujar, pero el portátil ya suena como una cafetera y el sonido renqueante de su ventilador me distrae de hacer cualquier cosa que implique pensar. Así que poco he actualizado el blog. En fin, un pequeño esfuerzo y seguimos en la brecha.
El 27 de Julio se celebró el Festival Aéreo en Gijón. Si no lo habéis visto nunca, es bonito y lleva 17 ediciones ya. Es para verlo al menos una vez. Pero éste año no apetecía verlo porque: a) Ya son 17 veces, b) dura cinco horas y c) el ruido del los reactores en vuelo rasante (son pocos pero se notan) es una burrada, te quedas sordo. La familia decidió pirarse y fuimos de paseo: Somao, San Esteban de Pravia (donde comimos) y Luarca. Y una parada final en Parque Astur, a tiro de piedra de Avilés. Por echar un vistazo, un poco de cada vez.
sábado, 16 de agosto de 2025
Charlot en Armas al Hombro
La imagen de modelo viene de uno de sus cortos, Armas al Hombro. Rodado en 1918, todavía con la Primera Guerra Mundial sin acabar, decide hacer una sátira de la guerra y la convierte en algo totalmente absurdo. Bueno, absurda siempre es, pero ya me entendéis . Ya sólo el equipo que lleva, considerado básico por Charlot, da una idea de cómo va la historia: una cafetera, un cuchillo de cocina, una espumadera, una ratonera, una maquinilla de afeitar, en vez del petate lleva una tina para lavar los pies, y he leído en una reseña que también lleva un fonógrafo. El caso es que consigue apresar el sólo a un grupo de enemigos.
viernes, 1 de agosto de 2025
Cucharones de bambú
Había acabado en julio un dibujo del otro blog (concretamente, un cuélebre), y como se me había complicado un poco, quería hacer algo en la misma sesión de dibujo, pero más espontáneo. Miré a la esquina del banco de la cocina y vi un tubo de bambú con cucharones y tenedores del mismo material; ya no los usábamos, pero los seguíamos teniendo como adorno. A un lado estaban unas vinajeras que también habíamos usado. Aunque siendo sinceros, hicieron peor función que los cucharones. No había medio de que los condenados no derramasen el aceite y el vinagre, qué rosca más mala tenían.
En vez de usar las acuarelas buenas (es un decir), usé las que me quedan de Jovi. Para un dibujo rápido no hacía falta más. Azul y un poco de.. parece marrón, pero creo que podría ser algo de rojo mezclado con negro, no lo recuerdo bien. Lo pinté en un recorte de papel de acuarela directamente, sin bocetos.
jueves, 17 de julio de 2025
Botella de litro y medio
El verano... parece mentira, toda la vida esperando el verano para pasar un buen tiempo y ahora lo que me apetece es una buena lluvia. Con un viento de un par de kilómetros hora, o algo. Tengo la sensación de hacer las cosas más despacio y con la cabeza menos clara. Pero bueno, seguimos por aquí.
Tengo un pequeño experimento por aquí. Suelo dibujar a lápiz, tinta china, acuarela, crayones, lápices de colores, pero hay algo que he tocado muy poco, el óleo. No me gusta pintar al óleo, ni siquiera me gusta el olor. Sí, tú ves un libro de historia del arte y en la pintura lo que prima son los cuadros al óleo, y los hay muy guapos, cierto, los hay preciosos. Pero prefiero verlos a hacerlos.
El Windora
Un pasito palante, dos pasitos patrás: siendo sinceros, aquí no he ido muy fino. Pero el barquito tiene su historia. ¿Os la cuento? Veng...
Entradas más vistas
-
Bueno, de momento éste es el último dibujo que subo sobre pines. Ya veremos más adelante si hago alguno más. Es una flor de granado y podr...
-
En mi intento de ordenar lo que tengo en el trastero me he pillado un par de sorpresas; cosas que ya no recordaba que tenía. En agosto d...
-
Junto con la cassette de El invierno en Lisboa estaba esta otra, del grupo irlandes The Corrs . Son las dos únicas a las que les dibujé ...





