sábado, 16 de agosto de 2025

Charlot en Armas al Hombro


  Charles Chaplin, Charlot. No sé cuánta gente recordará hoy día a las figuras del cine mudo cuando la mayoría ponen reparos a ver películas en blanco y negro. Pero Chaplin fue una superestrella que movía multitudes. Forjado en el mundo de las variedades en Inglaterra, llegó al cine por casualidad mientras hacía una gira por Estados Unidos con la compañía de Fred Karno. Pero una vez empezó en el cine, encontró ahí el medio ideal para sus inquietudes. Perfeccionista en el trabajo e irreverente con las figuras de autoridad, creó con Charlot un personaje muy apegado a la gente de su época.


La imagen de modelo viene de uno de sus cortos, Armas al Hombro. Rodado en 1918, todavía con la Primera Guerra Mundial sin acabar, decide hacer una sátira de la guerra y la convierte en algo totalmente absurdo. Bueno, absurda siempre es, pero ya me entendéis . Ya sólo el equipo que lleva, considerado básico por Charlot, da una idea de cómo va la historia: una cafetera, un cuchillo de cocina, una espumadera, una ratonera, una maquinilla de afeitar, en vez del petate lleva una tina para lavar los pies, y he leído en una reseña que también lleva un fonógrafo. El caso es que consigue apresar el sólo a un grupo de enemigos.

viernes, 1 de agosto de 2025

Cucharones de bambú

 


Había acabado en julio un dibujo del otro blog (concretamente, un cuélebre), y como se me había complicado un poco, quería hacer algo en la misma sesión de dibujo, pero más espontáneo. Miré a la esquina del banco de la cocina y vi un tubo de bambú con cucharones y tenedores del mismo material; ya no los usábamos, pero los seguíamos teniendo como adorno. A un lado estaban unas vinajeras que también habíamos usado. Aunque siendo sinceros, hicieron peor función que los cucharones. No había medio de que los condenados no derramasen el aceite y el vinagre, qué rosca más mala tenían.


En vez de usar las acuarelas buenas (es un decir), usé las que me quedan de Jovi. Para un dibujo rápido no hacía falta más. Azul y un poco de.. parece marrón, pero creo que podría ser algo de rojo mezclado con negro, no lo recuerdo bien. Lo pinté en un recorte de papel de acuarela directamente, sin bocetos. 

jueves, 17 de julio de 2025

Botella de litro y medio


El verano... parece mentira, toda la vida esperando el verano para pasar un buen tiempo y ahora lo que me apetece es una buena lluvia. Con un viento de un par de kilómetros hora, o algo. Tengo la sensación de hacer las cosas más despacio y con la cabeza menos clara. Pero bueno, seguimos por aquí.


Tengo un pequeño experimento por aquí. Suelo dibujar a lápiz, tinta china, acuarela, crayones, lápices de colores, pero hay algo que he tocado muy poco, el óleo. No me gusta pintar al óleo, ni siquiera me gusta el olor. Sí, tú ves un libro de historia del arte y en la pintura lo que prima son los cuadros al óleo, y los hay muy guapos, cierto, los hay preciosos. Pero prefiero verlos a hacerlos.

sábado, 5 de julio de 2025

Cerdito de hucha


  Lo tenemos en un rincón de la cocina: de plástico azul (iba a poner transparente, pero tiene color ¿vale igual?). Con dos pegatinas por ojos; o están pintados, no estoy seguro. Más una ranura en la espalda y un tapón en la tripa. Con un billete dentro (cinco pavos, menos es nada). Tiene la marca de una internacional farmaceútica, así que me imagino que fue un regalo promociónal. Lo imagino porque no me acuerdo de dónde salió, para variar.


Aquí era fácil confundirse con tanto sombreado a rayas, de ahí el usar la tinta china para perfilar. Y queda razonablemente bien. Cada vez me cuesta más rellenar la libretilla de cuero porque necesito dibujar objetos pequeños, o al menos sencillos, y cuesta elegirlos. Supongo que hasta que se me ocurra algo la volveré a usar, aún me queda un tercio de las hojas por rellenar y me he empeñado en acabarla. Pero igual uso otros papeles y dejo la libretilla en barbecho un tiempo.

miércoles, 25 de junio de 2025

Pin de granada


Bueno, de momento éste es el último dibujo que subo sobre pines. Ya veremos más adelante si hago alguno más. Es una flor de granado y podría ser de un viaje que hicieron mis padres con mi hermano y al menos una de mis hermanas; de vuelta de ver una procesión de Semana Santa en Fuengirola, pasaron por Granada y un par de sitios más. Hace un porrón de tiempo, mis hermanos entonces eran chavales y yo aún tenía pelo encima de la cabeza.


Así pues, el pin sería de Granada: la flor sale en el escudo. Es un pin dorado (latón, supongo), con esmalte verde en las hojas y rojo en las semillas. El dibujo fue a tinta china con plumilla, usé tinta naranja para las semillas y lo que parece amarillo con el verde claro caducado. Éste último es un color poco fiable, asi que de momento voy a dejar de usarlo. 

lunes, 16 de junio de 2025

Cassette de The Corrs

 


Junto con la cassette de El invierno en Lisboa estaba esta otra, del grupo irlandes The Corrs. Son las dos únicas a las que les dibujé la carátula. Si acaso, Este dibujo es un  poco más simple porque eran figuras de cuerpo entero en un espacio bastante pequeño. Como el anterior cassette, fue dibujado con un rotulador calibrado fino; ni siquiera borré el boceto a lápiz, todavía se ven los trazos por encima del rotulador. Tampoco creo que importe mucho, hay veces que no hace falta que un dibujo sea perfecto si pillas de qué va.


Creo que la foto de modelo era del cd de la biblioteca, pero la imagen de la carátula no coincide, así que debía de estar en el libreto del cd. Los miembros de The Corrs son todos familia, tres hermanas y un hermano. Empezaron a principios de los 90 (éste disco es de mediados de esa década) y después de un parón como grupo durante casi diez años volveron en 2015. 

martes, 10 de junio de 2025

Tres pines


 

Bueno, ésta vez han sido tres pins de una vez. Un dinosaurio, que uno de mis sobrinos asegura que es un estegosauro, alguien que se parecería enormemente a Maguilla el Gorilla (si no fuese porque tiene cara de mala leche y no lleva sombrero) y una... ¿manzana negra? También podría ser una ciruela. El primer pin tiene un tono metalizado tostado, los dos dos últimos son de color esmaltado.


Hice los tres dibujos en un recorte de papel de acuarela en forma de tira. Después de escaneado hice un remontado de la imagen: si la hubiese puesto tal y como estaba, habría quedado todo muy pequeño por las proporciones.

Charlot en Armas al Hombro

  Charles Chaplin, Charlot. No sé cuánta gente recordará hoy día a las figuras del cine mudo cuando la mayoría ponen reparos a ver películ...

Entradas más vistas