viernes, 1 de agosto de 2025

Cucharones de bambú

 


Había acabado en julio un dibujo del otro blog (concretamente, un cuélebre), y como se me había complicado un poco, quería hacer algo en la misma sesión de dibujo, pero más espontáneo. Miré a la esquina del banco de la cocina y vi un tubo de bambú con cucharones y tenedores del mismo material; ya no los usábamos, pero los seguíamos teniendo como adorno. A un lado estaban unas vinajeras que también habíamos usado. Aunque siendo sinceros, hicieron peor función que los cucharones. No había medio de que los condenados no derramasen el aceite y el vinagre, qué rosca más mala tenían.


En vez de usar las acuarelas buenas (es un decir), usé las que me quedan de Jovi. Para un dibujo rápido no hacía falta más. Azul y un poco de.. parece marrón, pero creo que podría ser algo de rojo mezclado con negro, no lo recuerdo bien. Lo pinté en un recorte de papel de acuarela directamente, sin bocetos. 


El resultado me recuerda un poco los dibujos de algunos libros de cocina de hace años. No sabría definir de qué época,aunque tengo memoria de haber visto de ese tipo cuando era crío. Es un dibujo sencillo con unas aguadas simples, pero creo que bastante eficaces.


Un edificio interesante, con historia y bastantes cristaleras:


https://fotolog.miarroba.com/gkane/la-casa-rosada-331/


También tiene un color discreto. Cuidáos, tomáos el calor con calma, sombra y algo para hidratarse. Nos vemos pronto, un saludo.

1 comentario:

  1. Hola, G.
    Fue agradable el encuentro mientras el que esto escribe esperaba a ser atendido a la puerta de una frutería.
    Se agradece que me explicaras el origen del nombre ´Periplos Por el Páramo`.
    El que no sabe es como el que no ve, que alguien dijo.
    Estoy de acuerdo contigo en lo del pico del gorrión. En cuanto a lo de `terraza` ya sabes que los playos de Cimavilla no de Bajovilla tenemos nuestra jerga particular:
    "Talaya", "Campín" bajo el murete de El Planeta, "La Cerona " (de la antigua Ojeda) , "Lo Liso" (calle Fuerte Viejo), "Los Bancos" de la calle Castro Romano. El Pósito
    (o antigua Cofradia de Pescadores). Y existe polémica porque decimos La Rampla en vez de La Rampa en la escalera 2 de la playa.
    Abrazu.

    ResponderEliminar

El Windora

  Un pasito palante, dos pasitos patrás: siendo sinceros, aquí no he ido muy fino. Pero el barquito tiene su historia. ¿Os la cuento? Veng...

Entradas más vistas