viernes, 7 de febrero de 2025

Jarra de agua


  Como ya dije, últimamente dibujo en la cocina. Después de cenar; la calle tranquila (o casi), los platos fregados y secos, la tele encendida con algo intrascendente, pero que se pueda seguir al oído... No es el paraíso, pero es razonablemente apacible. Y hay luz blanca, así que no falsea los colores.


Tengo que volver a coger chorradas del trastero para dibujar. Entre tanto, he acabado por dibujar la jarra de agua de la cocina. La he colocado en una esquina de la mesa de la cocina, enfrente mío.


Normalmente, trato de hablar del tema de dibujo. Pero como no hable de las propiedades del agua o de las del vidrio templado (supongo que sea de vidrio templado), no veo qué otra cosa puedo hacer. Podría hacer como el soneto de Quevedo, o contar lo de las fiebres de Malta, como Félix Rodríguez de la Fuente en su examen de Microbiología. O no.


En cualquier caso, está hecho con dos tintas. Tenía pensado usar la tinta azul para hacer el agua, pero fuí tirando líneas y cuando me di cuenta ya había acabado el dibujo. Así que la usé de fondo, para resaltar. Y luego rellené la jarra, que estaba casi vacía.

¿Os acordáis de la primera película de los Cazafantasmas? Yo también:


https://fotolog.miarroba.com/gkane/maestro-de-las-llaves-y-guardiana-de-la-puerta-311/


Bueno, hasta aquí llegamos. Primer dibujo del mes. Ya voy dos meses con cuatro entradas, a ver si consigo mantener la regularidad y hago tres. Nos vemos pronto, cuidáos. Un saludo.

1 comentario:

  1. Una buena hora para dibujar: de noche después de cenar. Máxime teniendo en cuenta que últimamente la televisión no vale para nada, apenas echan nada curioso

    Bonito dibujo

    Saludos

    ResponderEliminar

Globo terráqueo con sacapuntas

  Cuando era crío, me regalaron un globo terráqueo, creo que era de Salvat. Podías ver el mundo como un todo geógrafico, con sus ríos, mon...

Entradas más vistas