Ha resultado un dibujo un poco farragoso, por un error de cálculo: la tinta de los rotuladores era demasiado líquida para este papel. Así que nada más aplicar el trazo al dibujar, éste se esparcía. Para darle un poco de consistencia (y resolver la pifia un poco), perfilé el dibujo con un rotulador calibrado fino.
miércoles, 29 de mayo de 2024
La "Evening Star"
domingo, 19 de mayo de 2024
Quacker, también de Tom y Jerry
Y vuelvo con otro personaje de Tom y Jerry, Quacker. Diría que es el típico canario de dibujos animados: apariencia angelical y una buena cantidad de mala leche por debajo de la manga. Al menos, por lo que creo recordar, de éste en particular no recuerdo gran cosa. La verdad es que Tom y Jerry me parecía una serie entretenida, pero sin más; de las clásicas, no era la que tenía los personajes que más me interesaban. Yo era más de Bugs Bunny y el Pato Lucas. O del Pato Donald. Pero venía en un huevo Kinder, así que todo mío.
El dibujo está en la libretilla de cuero, dibujado con un rotulador calibrado. El fondo es con lápices de colores. Me gusta el sombreado a base de rayas, no siempre me sale tan suelto y aquí queda bien.
Y tengo más material en el otro blog, lo último que me salió es esto:
https://fotolog.miarroba.com/gkane/gillian-anderson-en-la-casa-de-la-alegria-285/
Eso es to-eso es to-eso es todo, amigos. Hasta la próxima, un saludo.
jueves, 9 de mayo de 2024
Spike, de Tom y Jerry
Bueno, el mes pasado fueron tres entradas en este blog y dos en el otro; sin ser ideal, se acerca a lo que intento hacer, que es alternar las entradas de los blogs. A ver si lo consigo. Mientras tanto, tenemos material.
Otra figurita de los huevos Kinder en la libretilla de cuero. Esta en particular es de un personaje que salía en los dibujos animados de Tom Y Jerry, Spike: Lo recuerdo como el vecino gruñón de la puerta de al lado. La figurita en cuestión es toda a base de piezas de plástico, menos los ojos: son una pegatina pegada encima de la nariz. Tuve que volver a usar pegamento de barra para que no se desprendiese, porque el original ya se había secado.
Usé un rotulador calibrado para perfilar el dibujo y uno gastado negro para el fondo. El papel me ha vuelto a gastar una broma, al deshacerse un poco la fibra en un par de puntos (un ojo, una rodilla...). Pero lo acepto como algo propio de dicho papel, y como parte del reto de dibujar sobre un medio imprevisible.
Y si os pica la curiosidad por otros dibujos, pasad a ver éste otro, a ver qué os parece:
https://fotolog.miarroba.com/gkane/paul-giamatti-en-los-que-quedan-284/
Hasta la próxima. Un saludo, nos vemos.
Globo terráqueo con sacapuntas
Cuando era crío, me regalaron un globo terráqueo, creo que era de Salvat. Podías ver el mundo como un todo geógrafico, con sus ríos, mon...

Entradas más vistas
-
Al fin acabamos con la mudanza. Queda el organizar el material, pero eso va a su ritmo. Mientras tanto, sigo por aquí, subiendo cosas. ...
-
En mi época de mayor concentración, pude hacer hasta tres caras de un cubo de rubik . Creo que llegué hasta cuatro una vez, pero puede q...
-
Bueno, el mes pasado fueron tres entradas en este blog y dos en el otro; sin ser ideal, se acerca a lo que intento hacer, que es altern...